Conectividad que impulsa la economía
El Aeropuerto Internacional de Tocumen se consolida como el principal hub aéreo de América Latina y el Caribe, jugando un papel estratégico en la economía panameña y en la atracción de inversión extranjera.
Crecimiento de pasajeros
Entre enero y agosto de 2025, Tocumen movilizó más de 13.7 millones de pasajeros, con un crecimiento del 8 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento refleja la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales, fortaleciendo su papel en el comercio, turismo y negocios globales.
Tránsito internacional estratégico
El 74 % de los pasajeros en agosto de 2025 eran viajeros en tránsito, consolidando a Tocumen como un puente global entre América, Europa y otros continentes. Este indicador evidencia la importancia del aeropuerto en la conectividad regional y su impacto directo en la economía local.
Impulso al desarrollo económico
Tocumen actúa como motor para sectores clave como logística, turismo e inmobiliario. La expansión de la infraestructura aeroportuaria ha incentivado la construcción de proyectos residenciales y comerciales cercanos, generando empleo y atrayendo capital extranjero.
Modernización y competitividad global
Las inversiones continuas en infraestructura y servicios elevan la competitividad del aeropuerto, permitiendo atender un flujo creciente de pasajeros y carga. Esto no solo fortalece el sector aéreo, sino que potencia toda la economía panameña.
Tocumen, puerta global
El Aeropuerto Internacional de Tocumen no solo es una entrada al mundo, sino un impulsor clave del desarrollo económico de Panamá, consolidándose como un centro estratégico de conectividad internacional y un atractivo punto de inversión extranjera.