Inversión extranjera impulsa el sector inmobiliario
Panamá continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en América Latina. El sector inmobiliario del país sigue su expansión sostenida, impulsado por el Programa de Inversionista Calificado y la confianza internacional en el mercado local.
Crecimiento impulsado por la inversión extranjera
Entre julio de 2024 y julio de 2025, Panamá emitió más de 500 certificados de residencia permanente a través del Programa de Inversionista Calificado, con una inversión total que superó los 100 millones de dólares. Este programa permite a los extranjeros obtener residencia mediante la adquisición de bienes inmuebles, participación en el mercado de valores o depósitos a plazo fijo en bancos locales.
De estas opciones, la inversión en bienes raíces representa el 83 % de los certificados otorgados, destacando la confianza de los inversionistas en el sector inmobiliario panameño.
Ciudades en auge
Las principales áreas de inversión se concentran en Ciudad de Panamá y el distrito de Chame, especialmente en su zona costera. La Ciudad de Panamá se mantiene como el epicentro del desarrollo inmobiliario, mientras que Chame ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por la demanda de residencias vacacionales y proyectos turísticos.
Inversionistas internacionales impulsan el mercado
El programa ha despertado el interés de inversionistas de todo el mundo. Los principales países emisores de certificados son:
-
Colombia – 119 certificados
-
Estados Unidos – 74 certificados
-
Perú – 52 certificados
-
Alemania – 50 certificados
-
Canadá – 47 certificados
Este flujo de capital extranjero ha fortalecido sectores clave de la economía nacional, incluyendo la construcción, los servicios legales, financieros y notariales, generando un efecto dinamizador directo en múltiples industrias.